Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com

La plataforma Zaldibar Argitu sigue pidiendo el esclarecimiento del siniestro en el vertedero

Cinco años después de que ocurriera el accidente en el vertedero de Zaldibar en el que perdieron la vida los trabajadores Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze la plataforma Zaldibar Argitu sigue reclamando que se esclarezcan los hechos y que los responsables asuman sus responsabilidades. 

La Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria, en la que participa el sindicato Hiru, se ha sumado a la protesta que llevará a cabo la citada plataforma el domingo, 9 de febrero, a las 12.30 del mediodía en Eitzaga, Zaldibar. La Carta ha manifestado que cinco años después de que ocurriera el accidente en el vertedero que gestionaba la empresa Verter Recycling, hay muchas cuestiones sin aclarar. También reclama que los responsables asuman sus responsabilidades e invitan a la ciudadanía a participar en la protesta que se llevará a cabo el domingo 9 de febrero en las inmediaciones del vertedero ya clausurado. 

El accidente en el vertedero de Verter Recycling, se produjo el 6 de febrero de 2020. Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze quedaron enterrados bajo los escombros para siempre. La Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria muestra su solidaridad con los familiares y amigos de las dos víctimas, y pide que se depuren todas las responsabilidades; también reclama garantías y la adopción de las necesarias medidas para evitar que se repitan catástrofes como la de Zaldibar;  que sus responsables aclaren lo ocurrido y den los pasos necesarios para que en el futuro tengamos un modelo sostenible, compatible con la naturaleza, así como, con la vida de las personas.