Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com

Fallece transportista de 57 años en la gasolinera de la A8 en Hernani

Un transportista de 57 años ha fallecido este lunes,14 de abril,por la tarde en la gasolinera que la empresa Repsol tiene en la autopista A8 entre Lasarte y Astigarraga, en el kilómetro 22, a la altura del barrio Galarreta de Hernani. La muerte no ha sido traumática, es decir, el fallecido se sintió mal cuando estaba descargando carburante en el surtidor, perdió el conocimiento y a pesar de los intentos para reanimarlo y de su traslado en ambulancia, el conductor de 57 años, que trabajaba para una empresa navarra, falleció aproximadamente a las 18.00 de la tarde. Ya son ocho los transportistas que han fallecido en lo que va de año en las carreteras vascas, al menos tres de ellos por problemas cardiacos.

Un transportista holandés de 55 años falleció accidentalmente el pasado 11 de febrero tras sufrir un infarto en la estación de servicio de Valcarce en Ribaforada, en Tudela. El pasado 13 de febrero falleció el transportista andoaindarra de 48 años que permanecía ingresado en el hospital desde que sufriera un infarto una semanaantes. Por lo tanto, es el tercer transportista que ha perdido la vida este año tras sufrir un infarto mientras trabajaba. En total han fallecido 8 transportistas en los cuatro primeros meses del año. El año pasado fueron un total de 14, la mayoría con una edad próxima a la jubilación. La estadística es terrible. Cada mes muere al menos un transportista en las carreteras vascas. Este año son más de dos cada mes, la estadística ha cambiado a peor. Los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, Hiru y ENHE realizarán una protesta la próxima semana frente a la empresa del transportista en Nafarroa con el lema «La precariedad mata. Patronal e instituciones nos enferman y nos matan».

Los sindicatos llevan años denunciando que las precarias condiciones laborales están detrás de estas muertes. Destaca, por una parte, el elevado número de problemas cardíacos en el sector del transporte y, por otra parte, la edad de los transportistas que fallecen. No hay relevo generacional en el transporte y eso aumenta los riesgos. Este año han fallecido tres conductores en estas circunstancias. Por ello, la reivindicación histórica del sindicato Hiru, para que se tenga en cuenta el alto índice de afecciones cardiovasculares entre los transportistas a la hora de fijar las normas de prevención y salud laboral. Queda en evidencia que estos lamentables incidentes son consecuencia de las largas jornadas de trabajo o de las prisas y presiones generadas por las empresas.

Cabe destacar, asimismo, la edad del transportista fallecido, 57 años. La mayoría de los transportistas que sufren este tipo de accidentes están cerca de la jubilación. Por tanto, la jubilación anticipada a los 60 años sigue siendo una de las prioridades de Hiru. A partir de esa edad el transportista tiene más riesgo de perder el conocimiento y sufrir un percance.