La Hacienda de Gipuzkoa ha consolidado la deducción especial del 70% de los gastos comunes para transportistas autónomos que se mantendrá en el futuro. La norma que lo regula se publicó en el Boletín Oficial de Gipuzkoa del 15 de mayo. En una reunión mantenida por el sindicato a finales de mayo, responsables de Hacienda de la Diputación de Gipuzkoa, encabezados por la diputada, Itziar Agirre, confirmaron que Bizkaia y Araba seguirán el mismo camino y mantendrán este descuento especial del 70 por ciento de gastos en la declaración de renta, deducción fiscal conocido como forfait vigente desde la huelga de marzo de 2022.
El sindicato Hiru ha constatado varias cosas: por una parte, que el apoyo de la Diputación es fruto de la reclamación sindical, “no regalan nada, no nos lo conceden gratis, es fruto de la movilización y reclamación del sector, el `forfait del 70%´ se concedió por primera vez durante la huelga de marzo de 2022”. Por otra, que esta deducción especial es también “una contraprestación al peaje impuesto al transporte pesado en las carreteras de Gipuzkoa y Bizkaia”.
El sindicato cree que son imprescindibles las ayudas y el apoyo al sector del transporte de mercancía por carretera, ya que la falta de relevo en un sector envejecido, con transportistas aproximadamente de 55 años de media, pone en peligro la continuidad del servicio cercano e imprescindible para el desarrollo de la economía que ofrecen los autónomos. Por eso el sindicato lleva años pidiendo un esfuerzo a la administración para que la actividad sea atractiva para los jóvenes. “La certidumbre fiscal, la implantación de ayudas para la modernización y renovación de flotas, la apuesta por una formación reglada, la implantación de una jubilación anticipada… son medidas que facilitarían esta entrada”.
En este sentido, Hiru no olvida y desatiende al transportista navarro que de momento no podrá disfrutar de este descuento del 70% en la renta ya reconocida a los transportistas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y que deja a los transportistas navarros totalmente fuera de juego. “Si añadimos que el Gobierno Navarro carece de ayudas de apoyo al sector (ruedas, ceses de actividad…) los autónomos del transporte de Nafarroa están en una notoria desventaja competitiva con el resto”.
Por ello, los responsables de Hiru en Nafarroa están dando los pasos necesarios para reclamar las mismas condiciones y el mismo descuento en renta a las autoridades de Transportes de este territorio.
