La Diputación de Bizkaia vuelve a subvencionar en 2025 la sustitución de neumáticos de vehículos de transporte pesado de más de 3,5 toneladas de MMA, mediante el “Programa de Modernización del Transporte de Mercancías por Carretera” dirigida a transportistas autónomos y empresas del sector. También se puede pedir hasta el 30 de septiembre ayuda para cambiar elementos que mejoren la aerodinámica de los camiones, componentes de seguridad del vehículo, así como de la estiba, incorporar dispositivos de ofimática en la cabina del mismo, y, asimismo, para remotorizaciones o modificaciones en el motor para utilizar energías menos contaminantes que el gasóleo de automoción.
Pueden acceder a las ayudas, los transportistas autónomos y empresas del sector con domicilio social y fiscal en el territorio histórico de Bizkaia, dadas de alta en el IAE, epígrafe 1722000 de Transporte de Mercancías por Carretera y titulares de una autorización de transporte en vigor para vehículo de más de 3,5 toneladas. Por tanto los repartidores y transportistas del área de ligero no podrán reclamar las subvenciones.
El plazo para presentar las solicitudes para la “modernización” del transporte por carretera (uno como máximo por cada transportista y hasta que se agote el presupuesto) está abierto desde las 8:30 de la mañana del 23 de junio hasta la 13:30 del mediodía del 30 de septiembre de 2025, a través de la oficina virtual del Departamento de Promoción Económica de Bizkaia (www.bizkaia.eus/Sustapena- OficinaVirtual). Será necesario que el transportista disponga de firma electrónica, Izenpe, DNI electrónico, FEA…, o acceder a través del certificado electrónico B@kQ.
Se subvencionan gastos realizados desde el 1 de enero de este año, por empresas externas a la solicitante, facturas de actuaciones consideradas subvencionables ya pagadas y que cumplan los requisitos mínimos solicitados. No entran los gastos de IVA, ni gastos indirectos o inferiores a 100 euros. Se tendrán que presentar facturas, indicando matricula y una explicación completa y detallada, así como el justificante de pago y fotografías. Es imprescindible que la factura este pagada. En cuanto a las imágenes, sólo vales las fotografías donde se vea nítidamente la matrícula completa y las nuevas ruedas puestas. En el caso de las ruedas del remolque tienen que estar visibles junto a las dos matrículas. Por tanto hay que presentar, los formularios correspondientes. las facturas y los justificantes bancarios del abono, así como, fotografías de las actuaciones realizadas.
El importe de las ayudas se obtendrá de la aplicación del 70% sobre la base de gasto que se considere subvencionable; no podrán superar 20.000 euros por empresa solicitante, ni 4.000 euros por vehículo. Tampoco se concederán ayudas inferiores a 500 euros. No se subvenciona, por tanto, si ese 70% de la base imponible no supera los 500 euros. Pueden obtener más información y asesoramiento en las oficinas del sindicato o en la web oficial https://appstac.ebizkaia.eus/es/ficha-procedimiento
El sindicato Hiru recomienda a los transportistas de Bizkaia que se den prisa a la hora de realizar la solicitud, ya que la cantidad presupuestada no alcanzará para todos y se agotará a los pocos días de publicar las condiciones. Están molestos con las autoridades que con una mano les dan estas exiguas ayudas y con la otra pone peajes en carreteras secundarias a camiones, tasas que hostigan aún más al transportista ya suficientemente castigado y que trabaja en unas condiciones muy ajustadas.
Los transportistas de Bizkaia critican que las ayudas son discriminatorios e insuficientes, más bien dirigidos a quedar bien y contentar a las grandes flotas del sector. Son discriminatorios porque dejan fuera a los profesionales que hacen transporte ligero, no considerados transportistas por la Diputación foral. Cabe destacar que la cantidad de un millón de euros presupuestada por el departamento de Promoción Económica en años anteriores para este tipo de subvenciones no alcanzó ni al 10% de los transportistas del territorio de Bizkaia. Si cada una de las grandes flotas recibe el máximo permitido, 20.000 euros por solicitante un millón de euros sólo alcanza para 50. “Calculamos que como mucho podrán acceder a la ayuda unos pocos transportistas de los 5.000 que cuenta el sector en Bizkaia”. El transportista autónomo de un solo vehículo como mucho recibirá 4.000. Se beneficiarán principalmente las grandes flotas, que son los que más capacidad tienen por número de vehículos para acceder a ellas.